
Cuando un sanitario no está actualizado
31 agosto, 2016
–Radiologo: La leche a partir de los seis meses ya no sirve para nada, que ya cumplió su función y a partir de ahí ya no alimenta.



Hoy vengo a contaros lo que me pasó ayer en una clínica de diagnóstico por imagen de mi ciudad.
Iba a hacerme una eco de mamas rutinaria , prescrita por mi ginecólogo, me dispuse a acudir otra clínica especializada y donde siempre me hago ese tipo de prueba.
Cuando empieza el radiologo a examinarme, a la vez me va haciendo preguntas sobre cuándo fue mi última revisión, si tengo hijos, la edad del niño,… todo normal, hasta que me preguntó que hasta cuándo dí pecho… y ahí es donde vino la polémica. Mi respuesta fue que mi hijo tenía 16 meses y que todavía seguía dando pecho, en ese momento paró en seco el examen y me miró diciendo , pues muy mal! Imaginaros mi cara. En ese momento le respondí un por qué desafiante, quería escuchar sus «argumentos» , voy a contaros la conversación:

–Yo: Esa será su opinión.
–Radiologo: Mi opinión no, la opinión de un especialista. (Volvió a parar y me miró desafiante)
( En ese momento si hubiera estado haciéndome una ecocardio se hubiera salido la aguja de las guías!)
Yo : Pues por suerte hay otros especialistas que dicen todo lo contrario y yo coincido con ellos, entonces que pasa que por esa regla de tres, las vacas solo dan leche 6 meses? Ya hay que sacrificarla porque no sirve para nada?
-Radiologo: Eso no es lo mismo.
-Yo: Cómo que no? Es un mamífero como nosotros.
– Radiologo: Esa leche ya no alimenta, ya no tiene las mismas propiedades.
-Yo: Está usted equivocado , la leche se va adaptando a la edad del niño, y por el contrario, es mas rica en grasas.
-Radiologo: Es que la lactancia prolongada crea una dependencia excesiva en los niños hacia su madre , llegándole incluso a crearles problemas psicológicos.
-Yo: (Risa sarcástica , ya lo que me faltaba por oir) . Pero de dónde ha sacado usted eso? Si es cierto que el niño está apegado a mi, pero como todos los niños con sus madres, con teta o sin teta, además si mi hijo está apegado a mi, es «mi problema» , no el suyo. Ya empecé a ponerme borde.
-Radiologo: Y que conste que yo estoy a favor de la lactancia materna, pero solo los primeros 6 meses
-Yo: Pues le repito que usted no está bien informado, la Organización Mundial de la Salud, dice claro que recomienda la lactancia, al menos durante los dos primeros años , de ahí en adelante, el tiempo que el niño y la madre quieran.
-Radiologo: No no no, eso no es así.
-Yo: Pues ya le digo que es su opinión y que no la comparto, además no es de su campo, voy a seguir dando pecho a mi hijo hasta que ambos queramos y le digo otra cosa, mi hijo es alérgico a la proteína de la leche de vaca , por tanto, no voy a destetarlo porque la lactancia materna es lo mejor para él.
-Radiólogo: ( Ya se viene abajo) Ah , eso es distinto, en ese caso excepcional estaría justificado.
-Yo : Pues antes de dar consejos debería usted informarse mejor de las cosas. Por cierto, hablando de su campo, que es a lo que he venido, dar pecho influye negativamente en las mamas?
-Radiologo: No, todo lo contrario, es muy bueno para la madre.
-Yo: Pues ya me ha contestado usted.
Y después de aquello,terminó la exploración y cuando recogí el informe busqué por curiosidad su nombre en google, era cubano, había estudiado en La Habana, tenía unos 50-55 años, no voy a dar su nombre, pero me hizo gracia que su apellido tuviera similitud con la palabra «sandeces»
, las que acababa de escuchar esa mañana. Y no lo digo por que sea cubano, que mi ginecólogo es cubano también y no tiene nada que ver, es prolactancia , respetuoso y amable, pero las personas de su gremio deberían formarse antes de dar malos consejos, mucha humildad y muchos conocimientos le faltan a este señor.
Consejo a las familias: Antes de seguir las recomendaciones de los sanitarios ,por favor , verificar la información con grupos de lactancia. Por desgracia hay muchísimos de ellos equivocados y por su culpa se están perdiendo muchas lactancias. Empoderaos y que nadie os haga dudar de vuestro instinto.
Y después de esto, pensaréis que no volvería a esa clínica a hacerme la revisión, pues no, si iría , el año que viene , para que si está el mismo medicucho y me pregunte que hasta cuándo dí el pecho , pueda decirle que mi hijo con dos años y medio sigue tomando teta!
Y vosotras qué hubierais hecho en mi situación? Os ha pasado algo parecido?

Anterior
Laberintos de madera. Beneficios

Más recientes
Mi lactancia en una frase
También te puede interesar

Fall Guys será gratis para todos y estará disponible el 21 de junio.
16 mayo, 2022
Madre Digital estrena web
10 julio, 2019
2 Comentarios
Aprendemos con mamá
Yo no he durado mucho por temas de salud pero no me sorprende leer esto, hay mucha desinformación.
Vaya tela con las miradas desafiantes y las respuestas que daba!!
Sandra Casas
No sabes la situación tan incómoda, pero en si en vez de dar conmigo , da con una madre que no tenga muchos conocimientos sobre el tema, su lactancia se la carga. Es indignante!