
Cómo hacer una cocina de juguete en 6 pasos
2 febrero, 2017
-PASO 6 Una vez seco el mueble, colocaremos en el agujero una ensaladera de acero inoxidable, ya tenemos nuestro fregadero, y pondremos el grifo de videl en el mueble. 


Si hay un regalo que siempre triunfa entre los pequeños, es la cocinita. Ese lugar en el que ven a papá o mamá echar tantas horas y que les produce tanta curiosidad… Yo me quedé maravillada con el resultado de la cocinita que hizo para su hija mi amiga Noemi, que es la manitas del grupo , mas apañá que un jarrillo de lata, así que no me pude resistir a que me contara cómo la hizo. Os lo cuento aquí, aunque todo el mérito es suyo, yo sólo voy a daros las instrucciones. Entonces qué? Os animáis a construir una cocinita low cost? Vamos allá!! Es muy fácil:
Materiales:
-Mueble viejo ( si no tienes, en webs de venta de segunda mano hay auténticas gangas)
-Pintura en spray
– 5 cds
-Una ensaladera de acero inoxidable
-Un trozo grande de cartón
– 4 tapones de cocacola
-Grifo de videl
-Dos tiradores de puertas
-Sierra de calar
-Taladro
– Retal de tela de cortina (opcional)
-Corcho con lámina (opcional)
– Dos luces con pulsador (opcional)
y dos trozos de velcro para las luces.
– Dos luces con pulsador (opcional)
y dos trozos de velcro para las luces.
Empezamos:
PASO 1-Lo ideal es empezar con un mueble viejo que no uséis , pero si no tenéis , no hay problema, seguro que en wallapop o sitios similares encontráis alguna antigualla tirada de precio. Nosotros nos pusimos a buscar y en wallapop encontramos un mueble de televisión por 10€.
-PASO 2 Hacemos un agujero en el mueble con una sierra de calar, tomando como referencia el tamaño de la ensaladera , que posteriormente será el fregadero. Y otro agujero con un taladro para el grifo que posteriormente fijaremos con un tornillo.
PASO 3 -Quitar todos los tiradores y ponerle masilla, luego lijar todo el mueble.Una vez lijado , se le echa la imprimación , tras la imprimación, se pinta del color que quieras y puedes de pintura normal o en spray yo la use en spray porque seca más rápido . Acuérdate de proteger las partes que vayas a pintar de otros colores para que no se mezclen. En este caso, usamos pintura blanca, roja y metalizada. Pintamos el mueble del color que mas nos guste, hemos utilizado pintura en spray que la puedes encontrar en tiendas de bricolaje o en los chinos
. Dejamos secar.
-PASO 4 Desmontamos las puertas y también las pintamos, en este caso hemos añadido dos tiradores que teníamos usados. Una de ellas será el horno.
-PASO 5 En un trozo grande de cartón, que previamente habremos pintado, colocamos los 4 cds. que será la vitrocerámica y en el lateral , pegaremos los botones para simular los mandos de la placa. Yo os puse botones de cocacola porque vienen en color negro y no hay que pintarlos , pero podéis usar tapones de cualquier color. Para la cara interna de los cds , como era engorroso pintarlo con spray, podéis usar pintura de uñas roja que da mas precisión, al ser una superficie muy pequeña.
-PASO 6 Una vez seco el mueble, colocaremos en el agujero una ensaladera de acero inoxidable, ya tenemos nuestro fregadero, y pondremos el grifo de videl en el mueble.
Ya tenemos montada nuestra cocina básica, si hemos llegado hasta aquí, estamos hechas unas auténticas Mc Givers!. A partir de aquí, entra en juego vuestra imaginación para decorarla, las ideas que os damos son hacerle una ventana , un reloj de cocina y unos ganchos para colgar los trapos y un par de luces, que le darán mas realismo.
– Para el reloj: Pegamos en un CD , números del 1 al 12 que podemos conseguir en los chinos. Las manecillas , dos palitos , uno mas grande y otro mas pequeño.
–Para las luces: Se colocan dos luces de las de pulsador, y se pegan en el techo con velcro, así cuando tengamos que remplazar la pila nos será mas fácil.
– Para la ventana: Usaremos un corcho de esos que se usan para las notas y las chinchetas y pegaremos una lámina con un paisaje (También valdría un cuadro )
Y ya tenemos terminada la cocina, este es el resultado final:
Espero que os haya sido de utilidad este artículo y que nos contéis si os animáis a hacerla. Cualquier duda que tengáis, dejádmelas en comentarios , que intentaré resolverosla con la ayuda de mi amiga manitas.
Más recientes
Libro sensorial
También te puede interesar

Laberintos de madera. Beneficios
28 agosto, 2016
Las Jirafas no pueden bailar.Reseña del libro
23 abril, 2018
2 Comentarios
El Imperio del Juguete
¡Nos encantan las cocinitas de juguete! Los juegos de rol son una alternativa excelente para los más peques, ofreciéndoles representar el mundo que les rodea y prepararse para las tareas domésticas. Nosotros los recomendamos totalmente.
Sandra
Gracias por vuestro comentario. Un saludo!