El Día Mundial de la No Violencia , se celebra desde 1964 , cada 30 de enero. Se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual indioMahatma Gandhiel 30 de enero de 1948.
Este día, los colegios rinden homenaje al lema: » Amor universal, no-violencia y paz».
Es una gran labor de los docentes, fomentar esos valores a nuestros niños, pero es un trabajo que no termina en las aulas, continúa en las casas , en cada familia, con la educación que le impartimos a nuestros pequeños.
Un mundo de paz es posible si educamos a niños pacíficos, ellos serán mas felices sin tantos conflictos y el mundo por tanto, también lo será.
Hablando de todo este tema de la paz y la educación de los niños, es imposible no citar a Maria Montessori, una profesora italiana ,nacida en 1948, cuya filosofía de vida y enseñanza ha sido : «Educar para la Paz» . Esta pedagogía cada vez tiene mas seguidores porque emplea unos métodos de aprendizaje basados en el juego, el niño es el que guía , consiguiendo que su independencia y autoestima aumenten a la vez que van aprendiendo.
Hay un documental que refleja los distintos métodos de enseñanza alternativa . «La Educación prohibida».
El concepto de Paz es tan global… cuando deseamos la paz en el mundo, a todos se nos viene a la cabeza las guerras, los conflictos internacionales… pero es algo mucho mas sencillo. La paz empieza en nuestro corazón, si estamos en paz con nosotros mismos, lo trasmitiremos a los demás, si en vez de enfadarnos porque algo no nos ha salido bien, deberíamos aprender la lección y esforzarnos en hacerlo mejor la próxima vez ,en vez de frustrarnos. Es muy probable que nos enfademos si , por ejemplo, alguien se nos cuela en la carnicería, hay que decírselo con educación, probablemente esa persona pase vergüenza y rectifique, si lo que hacemos es enfrentarnos a ella, lo mas probable es que intente defenderse con la misma arma . El don de palabra ha de ser nuestra mejor herramienta. El odio y el rencor solo hará ocupar un lugar innecesario en nuestro corazón, no deben tener cabida , debemos dejar sitio para las alegrías ,las satisfacciones, el amor o la amistad.
Os animo a hacer un breve ejercicio:
Salir a la calle y dar los buenos días a algún desconocido, veréis como , además de sentiros bien, esa persona os lo devuelve. El camino se hace andando, un simple gesto de amabilidad es paz, si seguimos por ese camino y educamos a nuestros hijos en esa dirección y quizás algún día, podamos dejar de lamentar la violencia.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utiliza específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.