Del 1 al 7 de agosto de celebra la semana mundial de la lactancia materna.
Llevaba tiempo queriendo escribir sobre la lactancia y que mejor momento que este.
No hay ninguna duda de que la lactancia materna es lo mejor para la alimentación de nuestro bebé, si hasta los fabricantes de leche artificial lo indican en sus botes. Hoy en día, la sociedad está muy concienciada de que eso es así, eso es la teoría, pero en la práctica surgen dudas , imprevistos, inexperiencia, una mal asesoramiento, el miedo a que el bebé pase hambre… que muchas mujeres abandonan la lactancia. Es muy importante informarse antes y durante ese momento. Existen grupos de lactancia que ofrecen ayuda desinteresada, profesionales sanitarios a los que consultar . En el Campo de Gibraltar contamos con un excelente grupo de lactancia Grupo de lactancia Mamas que Miman .
Beneficios de la lactancia materna
Los beneficios de la leche materna no solo son para el bebé, también para la madre:
* Beneficios para el bebé
– Previene el cólico del lactante
– Previene la obesidad infantil
– Facilita la digestión
– Previene infecciones intestinales
– Previene la aparición de alergias
– Mayor cociente intelectual en lactantes exclusivos durante los 6 primeros meses
– Niños mas saludables porque tienden a enfermar menos
– Fortalecimiento del vínculo maternal
*Beneficios para la madre:
-Previene el cáncer de mama y ovario
– Recuperación mas rápida del parto
-Ayuda a perder peso
– Reduce el stress y relaja
Duración de la lactancia.
Desde el nacimiento, hasta los 6 meses de vida del bebé se recomienda lactancia exclusiva . A partir del momento en que se inicia la alimentación complementaria , la leche materna sigue siendo prioritaria en la alimentación del bebé . No olvidemos que complementaria significa que complementa, no que sustituye. El incluir nuevos alimentos a partir de los 6 meses viene dado porque el bebé necesita aporte de hierro , pues es una carencia que la leche materna no le puede proporcionar.
A partir del año, el niño ya se habrá familiarizado con otros alimentos y ya las tomas suelen ser mas espaciadas. Si se desea continuar con la lactancia materna, es importante que el bebé tome teta a diario. El colecho favorece la producción de leche durante las tomas nocturnas. Ver cinco beneficios del colecho
La OMS aconseja mantener la lactancia desde el nacimiento hasta los 2 años de vida, y de ahí en adelante , durante el tiempo que la madre / niño quieran. Quisiera desmitificar el dicho:
– «¿Qué haces dando pecho a un niño tan grande? Tu leche ya no alimenta.
No es cierto, vale que la leche materna ya no sea imprescindible, pero no quiere decir que no sea necesaria. O es que acaso la vaca solo da leche buena durante los 6 primeros meses? Menuda pérdida de dinero para el ganadero si tuviera que desechar las vacas con mas de 1 año de producción…..
Al niño le sigue protegiendo de enfermedades y le sigue aportando nutrientes beneficiosos para su organismo.
Mi experiencia
Desde que mi pequeño llegó al mundo, en apenas media hora ya estaba enganchado a mi pecho, fué una sensación preciosa. Iba reptando por mi pecho hasta alcanzar el pezón. Después de de 14 horas de parto , mis familiares y amigos esperando fuera de paritorio conocer al nuevo miembro de la familia y mi bollito ya salió de allí mamando, con su cara metida en mi pecho. La verdad es que me lo puso muy fácil, mi experiencia ha sido muy positiva con cero complicaciones en agarre, ni mastitis ni ningún otro problema. Mi embarazo fué de mucho riesgo y necesité de mucho reposo por lo que me pasaba el tiempo leyendo artículos y viendo videos sobre lactancia. Pero lo que mas me ayudó fue el libro de Carlos Gonzalez : Un regalo para toda la vida. Comprar libro .
Yo sigo recomendando la lactancia materna a todo el mundo, por mi experiencia tan positiva, casi 16 meses llevo amamantando y todavía no tenemos pensamiento de destete. Además de porque disfrutamos con ello, a mi pequeño le salió alergia a la proteína de leche de vaca, y gracias a que toma teta no tenemos que ir buscando leches deshidratadas que no son nada baratas.
Tengo que dar las gracias a mi compañero en la vida y papá de mi pequeño por hacer que todo sea mas fácil , apoyándome en todo momento y haciendo de sostén de la familia. La figura del papá también es muy importante, pues son muchas las horas que el bebé pasa tomando teta y durante ese tiempo tienes que estar en exclusiva para él. Una pareja que te complemente en esos momentos en los que las tareas domésticas se te acumulan y no tienes tiempo para nada, es primordial.
ACTUALIZACION 2019: Mi lactancia duró 26 meses.
Os animo a que me dejéis en comentarios vuestra experiencia con la lactancia materna y a las futuras mamás o las que recién habéis empezado si tenéis alguna duda y puedo ayudaros en lo que sea, aquí me tenéis.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utiliza específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados
2 Comentarios
Aprendemos con mamá
Gracias por tu aportación!
Feliz semana de la lactancia materna, a informar y a apoyar a todas las mamás lactantes !! 🙂
Sandra Casas
Gracias , igualmente! En ello estamos, a fomentar el oro líquido en las familias. Saluditos!